Es época de setas y los Gnomos del bosque están enfadados por que los hombres gigantes roban sus casas, pero es que están tan buenas… Os hemos querido traer una receta de alubias verdinas con setas de cardo y jamón.
Seguramente que los que no conozcáis las verdinas os encantarán estas fabes asturianas, son finas y de sabor suave; con este fresquito… que bien entra un plato de cuchara!!!. 🙂
Ingredientes:
– 1/2 kg. alubia verdina.
– 1/2 kg setas.
– 2 cebollas.
– 3 cabezas de ajo.
– 1 pimiento verde.
– 1 puerro.
– 2 hojas de laurel
– 1 patata.
– 100 gr de tacos de jamón.
– Pimienta.
– Vino blanco
– 2 cayenas.
– Aceite.
– Sal.
Elaboración:
No hace falta poner en remojo este tipo de alubias ya que es muy tierna, aunque nosotros lo hicimos durante una hora con toda la verdura para curarnos en salud.
En una olla colocamos las verdinas y usamos el propio agua del remojo para cubrirlas de agua, incorporamos la cebolla, la patata, el pimiento verde limpio de semillas, el puerro, dos cabezas de ajo, el laurel y la sal.
Ponemos a fuego medio durante más o menos una hora y media, os recomendamos que según se vaya acercando este tiempo vayáis
probando la textura de la alubia para corta la cocción en el momento que os parezca que están listas.
Una vez preparadas las alubias sacaremos las verduras y las trituraremos junto a unas pocas verdinas para añadirlo al guiso para que coja más cuerpo y sabor.
Ha llegado el momento de incorporar las setas, para ello picamos una cebolla y una cabeza de ajo y la pocharemos junto a las dos cayenas, los taquitos de jamón y sal, una vez pochada incorporamos las setas cortadas en dados y pasados unos dos minutos añadimos una pizca de sal, pimienta y un chorrito de vino blanco y dejamos reducir hasta que las setas hablen por si solas y te digan… CÓMEME!!!!
Incorporamos las setas a las alubias, meneamos un poco la olla y dejamos cocer otros cinco minutos, tranquilos que la espera merece la pena!
Armaros de una cuchara, protegeros con una servilleta y a disfrutar!!!
Animaos a mandarnos vuestras fotos de las recetas a boka2blog@gmail.com y nosotros las subiremos a nuestro facebook. Sabéis que nos podéis dar consejos, ya que también queremos aprender de vosotros. Esperamos que os encante la receta!
Que receta tan buena, rica y fácil d preparar. Es tiempo d cuchara y con recetas así da gusto! 😉
🙂
mmmmmmmhhhh ricas ricas!!
Jajaja muchas gracias Juan!
Habrá que prepararla… a quitarnos el frío!!! Jeje
Es muy buena idea para estos días que el Grajo vuela bajo 🙂